Mandatario asegura en pasados Gobiernos, región sur solo aparecía en las promesas

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader habló este martes sobre sus ejecutorias en la región sur del país, la cual aseguró que en las pasadas gestiones de Gobiernos solo aparecía en las promesas.
«Uno de los olvidos más graves de los gobiernos en el pasado fue con las provincias del sur, como Pedernales, la menos poblada de todo el país y por muchos años la menos atendida. La región sur solo aparecía en las promesas. Yo puedo decir que, en todas las áreas y sectores, el sur está cambiando. No solo el turismo, nuestra apuesta por el desarrollo del sur ha sido en todos los frentes», expresó.
En ese sentido, mencionó cada una de las obras que realiza su Gobierno en el sur.
«En materia de salud estamos construyendo el primer hospital materno infantil en Barahona y apoyando a La liga dominicana contra el cáncer para construir el primer hospital oncológico que dará servicio a toda la región», inició enumerando.
También, dijo que está en construcción y terminarán este año el primer hospital traumatológico del sur ubicado en Azua. «Y tenemos ya los recursos para iniciar este año el primer hospital pediátrico del sur, también en Azua».
En San Cristóbal, dijo que este año aportaron los recursos para iniciar la construcción del primer hospital traumatológico como parte de la gran ciudad sanitaria de la provincia.
En materia de educación superior, recordó que la semana pasada entregamos el moderno centro UASD de Baní, y anunció que «el próximo mes de marzo inauguraremos el centro UASD en Azua y en junio terminamos el de Neiba».
«En San Cristóbal estamos duplicando las infraestructuras físicas de la UASD y la semana pasada en Bohechio, San Juan de la Maguana inauguramos la extensión de la Universidad Agrícola ISA para que, por primera vez, nuestros jóvenes del sur tengan acceso a los conocimientos más avanzados en el sector agropecuario», agregó.
Resaltó que «todo esto se suma al apoyo que venimos dando a la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), para su instalación en Pedernales y para la instalación del Instituto Politécnico Loyola en Monte Grande».
Abinader resaltó, además, que en Barahona están construyendo el muelle turístico y en San Juan inauguramos el primer parque de Zonas Francas y en este año concluiremos las obras de construcción de su nuevo aeropuerto doméstico que ayudara en la fumigación y siembra de toda la región
Otras inversiones
Según dijo, en el sur del país, ligado al proyecto de desarrollo de Pedernales, han invertido en importantes vías que están acercando esa zona a la región metropolitana, con obras como la circunvalación de Azua, ya terminada, y la de Baní, en plena construcción, además de la carretera Enriquillo-Pedernales, también en construcción.
En el noroeste el proyecto industrial y logístico de Manzanillo está en camino, y ya está provocando un desarrollo económico, con una inversión del sector público que ha generado un efecto multiplicador en el sector privado, generando miles de empleos en la región.
Abinader aseguró que el impacto económico llega a los más humildes, «como es el caso de doña Angélica Peña que hoy nos acompaña. Antes, doña Angélica vendía 20 servicios de comida al día y hoy ha tenido que preparar su espacio para la venta de más de 700 raciones diarias. Eso es lo que mueve y transforma la vida de esta gente de bien. Los montecristeños hoy se ven sonrientes de cara a las oportunidades, al trabajo, al desarrollo y al turismo».
Sostuvo que varias industrias ya se están instalando en Manzanillo; se han construido dos hoteles y están en proceso de instalación dos plantas de generación eléctrica que sumarán 1,214 mw.
«Y en conexión con el puerto de Manzanillo, el Gobierno ha realizado importantes obras de conectividad para toda la región, como la reconstrucción del tramo Navarrete- Montecristi de la autopista Duarte, con una extensión de 92 km; la carretera Montecristi-Copey-Dajabón-Loma de Cabrera y las vías Guayubín-Mata de Santa Cruz-Copey y Sabaneta – Martín García-Guayubín», dijo.