Nuevo dispositivo mide los pesticidas presentes en la piel de frutas y verduras

Los pesticidas son una amenaza para la seguridad alimentaria. El uso indiscriminado de estas sustancias no solo repercute en los alimentos, sino en la salud de quienes los consumen. También aumenta los precios y tiene efectos nocivos en los suelos, y ponen en jaque el futuro de la propia agricultura.
Un grupo de investigadores brasileños crearon un novedoso dispositivo capaz de detectar, en cuestión de minutos, si un alimento está o no contaminado por estos productos fitosanitarios.
Se trata de un sensor biodegradable, que puede colocarse directamente sobre la superficie de una verdura o fruta y, en cuestión de minutos, detecta la presencia de pesticidas.
Bautizado como “vestible vegetal”, el producto publicado en la revista Biomaterials Advances, está diseñado para revolucionar la forma en la que se mide la cantidad de productos agregados a los alimentos.
Hasta ahora, la forma de hacerlo ha sido muy compleja y costosa, por lo que es imposible llevar un control riguroso de todos los alimentos que llegan a la mesa de la población, reseñan agencias internacionales.
Los pesticidas se utilizan de manera habitual para aumentar el rendimiento de los cultivos, y normalmente se aplican mediante aspersión, pero apenas la mitad cumple su objetivo. El resto acaba en el suelo, las aguas subterráneas, las aguas superficiales, el agua potable, las aguas residuales y los propios productos alimenticios.
De ahí que conocer la cantidad de productos sanitarios que contiene el agua, el suelo y los alimentos sea esencial para evitar el contacto entre estas sustancias tóxicas y el público a través de la piel, los pulmones o el sistema digestivo.